viernes, 18 de julio de 2014

Cooperator Framework

Cooperator Framework es un ORM (Object Relational Mapper por sus siglas en inglés) que está formado por un conjunto de de librerías (dll's) que contienen un montón de clases base que podemos utilizar en nuestros proyectos para acceder a bases de datos relacionales. Cuenta también con una estupenda herramienta llamada Cooperator Modeler desde la cual, después de establecer una conexión a alguna de nuestras bases de datos nos ayuda como su nombre nos dá a entender, a "modelar" los objetos que se "mapean" 1 a 1 con las tablas de la base de datos que utilicemos para crear un proyecto.

Este framework (ORM) es el único que conozco que ha sido desarrollado por programadores latinos (argentinos), es gratuito para su uso y distribución, es open source, está realizado completamente en C#, tiene licencia BSD, permite desarrollar aplicaciones de escritorio, web, services y de consola que utilicen el .Net framework 2.0 o superior, genera código en C# o VB y permite modificar los templates de generación de código para poder extenderlo y generar código fuente en cualquier lenguaje .Net y para utilizar otras bases de datos además de SQL Server, tiene también un grupo de consulta peeeero (sin intención de desanimarlos) desgraciadamente tiene poca documentación (aunque sustanciosa jeje), no tiene proyecto de ejemplo para aprender a usarlo y su comunidad hace pocas aportaciones al proyecto y la verdad incluso cuando uno mismo ofrece alguna mejora o corrección, tiene que esperar bastante tiempo para que los encargados del proyecto lo pasen al repositorio oficial. Pero aún así, es muy bueno en lo que hace y puedes conservar los cambios, mejoras y correcciones que hagas en tu propio repositorio y hacer un framework Ad-Hoc para usarlo en tus proyectos.

Como ya mencioné en el párrafo anterior, este framework tiene muy poca documentación y también hay muy poca información regada en internet así que, con el fín de que este espacio se convierta en el centro de consulta de los usuarios de este framework y como una más de mis aportaciones a este proyecto y tratando de animar a más desarrolladores de habla hispana a utilizarlo y mejorarlo, pretendo publicar en este blog toda la información que pueda acerca de cooperator framework, obviamente exponiendo los temas desarrollados con mi propia experiencia de uso.

Espero publicar pronto algo más sobre este ORM, liberar el código de las mejoras que he hecho de manera personal así como la aplicación de ejemplo que desarrollé hace tiempo, tratando así de reducir su curva de aprendizaje y ayudar a las personas interesadas en conocer y utilizar este framework para desarrollar sus propias aplicaciones.

Espero sus comentarios...

1 comentarios:

Fabian Rodrigo Koliren dijo...

Hace varios años que uso cooperator framework y es genial. Funciona muy bien y permite ahorrar mucho tiempo de desarrollo. Es cierto lo que decis que falta documentación con lo cual todo aporte que puedas realizar ayudará mucho. gracias

Publicar un comentario

 
;